El auge de los proyectos de gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, está impulsando una nueva ola en España. Aunque hasta ahora el foco estaba en la solar y eólica, informes de la Agencia Internacional de la Energía señalan que estos gases jugarán un papel estructural en la descarbonización. En GreenPower Finder trabajamos en dotar de inteligencia territorial a este proceso.
España dispone de más de 160 TWh/año de biometano técnicamente viable (casi el 50 % de la demanda actual de gas), una red de transporte ya desplegada y la ventaja de exportar hidrógeno al norte de Europa según Enagás. Sin embargo, los proyectos de gases renovables operativos son todavía limitados.
El reto está en localizar terrenos adecuados: cercanía a la red gasista nacional, acceso a hidroductos planificados, disponibilidad de agua y biomasa, y compatibilidad normativa. La digitalización, como demuestra gpFinder, se convierte en decisiva para acortar plazos.
En definitiva, hablamos de una lógica de localización mucho más compleja y multivariable, donde contar con herramientas digitales puede marcar una diferencia sustancial.
En GreenPower Finder hemos adaptado nuestro software para facilitar la identificación y análisis de terrenos para proyectos de gases renovables.
El Analizador de Parcelas cruza datos de urbanismo, medio ambiente y catastro, mientras que el Buscador de Terrenos ofrece parcelas ya prefiltradas en base a criterios como proximidad a infraestructuras de hidrógeno de la UE o a fuentes de biomasa local.
La aplicación de gpFinder en los proyectos de gases renovables beneficia tanto a promotores como a propietarios. Según el IDAE, estandarizar el análisis territorial es clave para acelerar la transición. Con nuestro buscador, los brokers y dueños de suelo pueden negociar con datos claros desde el primer contacto.
Más allá del análisis territorial, la clave para escalar proyectos de gases renovables está en atraer capital y reducir riesgo percibido. Herramientas como gpFinder ayudan a generar la confianza técnica que exigen inversores institucionales como el Banco Europeo de Inversiones, que ya financia proyectos de hidrógeno y biometano en la UE. Con datos sólidos desde el inicio, se acelera no solo el desarrollo, sino también la financiación.
España tiene una oportunidad histórica para liderar en hidrógeno y biometano, pero la clave está en el territorio. Herramientas como gpFinder permiten identificar parcelas viables y reducir riesgos. Como apunta Hydrogen Europe, la transición energética se construye desde la raíz: parcela a parcela.
Contenido relacionado:
Contenido relacionado:
info@greenpowerfinder.com
03540 Alicante (España)
+34 625 99 02 71
gpLander
gpFinder
gpInvesting
gpFunding